Por primera vez en la historia, la Iglesia católica ha elegido a un pontífice nacido en Estados Unidos. Robert Francis Prevost, de 69 años, fue proclamado Papa León XIV, convirtiéndose en el primer Papa estadounidense y el segundo del continente americano, después del argentino Francisco.
Una elección histórica desde América
Nacido en Chicago en 1955, Prevost también posee ciudadanía peruana, adquirida tras décadas de servicio como misionero y obispo en Perú. Su designación al trono de San Pedro representa una ruptura con siglos de tradición europea, marcando un giro hacia la diversificación geográfica del liderazgo eclesial.
Celebración en EE.UU. y mensaje de Trump
La comunidad católica de Estados Unidos reaccionó con entusiasmo ante el anuncio. El presidente Donald Trumpcalificó la elección como “un gran honor para el país” y expresó su deseo de reunirse pronto con el nuevo pontífice. Mientras tanto, miles de fieles se congregaron con lágrimas de emoción en la plaza de San Pedro para presenciar la primera aparición pública de León XIV.
PUEDES LEER: Funeral del Papa Francisco Reúne a 200,000 Asistentes en la Plaza de San Pedro
Un pontífice con estilo conciliador y humilde
León XIV es ampliamente reconocido por su perfil pastoral, su cercanía a los fieles y su humildad, rasgos que lo asemejan al estilo de Francisco. En su primer discurso, hizo un llamado a la paz, la inclusión y el consuelo a los que sufren, subrayando la continuidad con las reformas de su predecesor, pero con énfasis en estabilidad doctrinal y gobernabilidad interna.
Una señal de apertura en la Iglesia
Con esta elección, el Vaticano envía un mensaje claro sobre la universalidad de la Iglesia católica. León XIV es el cuarto Papa no italiano en las últimas cinco décadas, un signo de los nuevos equilibrios culturales y pastorales dentro de una institución que busca adaptarse a realidades globales sin perder su esencia.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post