Diario Financiero, Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, encabezarán este martes 6 de mayo la clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) República Dominicana 2025, en el que participan unos 300 panelistas de más de 70 países.
La visita del rey de España se enmarca en una agenda conjunta con el jefe de Estado dominicano en el Distrito Nacional, que comenzará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (Unicaribe). Allí, ambos participarán en la inauguración de un nuevo edificio y sostendrán un encuentro con los miembros de la junta directiva de la Asociación Mundial de Juristas y del patronato de la World Law Foundation.
Posteriormente, se dará paso a la inauguración del monumento Flame, como parte del programa oficial.
A las 11 de la mañana, Abinader y el rey de España, Felipe VI, junto con Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), presidirán la clausura del Congreso Mundial de Derecho, que se desarrollará en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Durante estos actos estarán acompañados por Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos; la primera dama Raquel Arbaje; el presidente del Poder Judicial dominicano, Luis Henry Molina; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.
En Unicaribe, el presidente Abinader y Felipe VI serán recibidos por José Alejandro Aybar y Shahily Pimentel de Aybar, canciller y directora administrativa de la universidad, respectivamente. También estarán presentes Javier Cremades, Napoleón Estévez, Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Cándido Conde Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España; y Doris König, vicepresidenta del mismo tribunal alemán.
La 29.ª edición del Congreso Mundial de Derecho se celebra en Santo Domingo del 4 al 6 de mayo, y su ceremonia inaugural contó con la participación de la vicepresidenta Raquel Peña, quien resaltó la importancia de este foro para abordar los desafíos actuales del Estado de derecho en el mundo.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post