Nueva York – La empresa New York Helicopter Tours ha cesado todas sus operaciones de manera inmediata tras el fatal accidente de helicóptero ocurrido el pasado 10 de abril en el río Hudson, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA). La medida se produce en medio de un proceso de revisión urgente sobre la licencia del operador turístico y su historial de seguridad.
El siniestro ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad de los tours aéreos en helicóptero sobre Nueva York, una industria que enfrenta crecientes críticas por parte de autoridades y ciudadanos.
Leer más: Sube a 226 el Número de Muertos por Colapso en Discoteca Jet Set
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTS lidera la investigación del accidente, en el que el helicóptero terminó sumergido en el Hudson con pérdida total y víctimas fatales. Buzos especializados están utilizando tecnología de sonar de barrido lateral para localizar componentes clave como el rotor principal, la caja de engranajes y parte del fuselaje trasero. La complejidad del caso aumenta por la ausencia de grabadoras de vuelo o cámaras de video a bordo.
Los elementos bajo análisis incluyen:
-
Examen forense de las piezas recuperadas en los laboratorios de la NTSB en Washington, D.C.
-
Revisión de los registros del helicóptero, cuya última inspección mayor fue el 1 de marzo de 2025.
-
Evaluación de los sistemas de gestión de seguridad y los procedimientos operativos de la empresa.
-
Colaboración con Bell Helicopter, Rolls Royce y la FAA como partes técnicas en la investigación.
Los resultados preliminares se espera que orienten nuevas regulaciones federales en la industria del turismo aéreo.
En paralelo, la FAA ha anunciado una revisión integral de las medidas de seguridad para helicópteros turísticos en todo el país. El próximo 22 de abril, se celebrará un panel de seguridad aérea que reunirá a expertos del sector para discutir riesgos, estándares y posibles reformas regulatorias. El organismo ha reiterado que “la seguridad del público que vuela es la máxima prioridad”, y que no dudará en actuar contra operadores que incumplan con los más altos estándares.
El incidente ha reavivado el debate sobre el historial de accidentes de helicópteros en Nueva York, que suma al menos 38 muertes desde 1977. Entre los casos más conocidos se encuentran:
-
2019: Accidente fatal contra un rascacielos y otro no fatal en el Hudson.
-
2018: Cinco pasajeros murieron ahogados tras la caída de un helicóptero sin puertas en el East River.
-
2009: Colisión aérea con un avión privado sobre el Hudson causó nueve muertes.
-
1977: Accidente de New York Airways en el techo del edificio Pan Am, con cuatro muertos y 21 heridos.
El senador Chuck Schumer y otros legisladores han pedido prohibiciones o restricciones severas a los vuelos turísticos “no esenciales”, señalando la necesidad de cerrar lagunas regulatorias y proteger a los residentes y turistas en la ciudad.
Mientras la investigación sigue su curso, el cierre de New York Helicopter Tours marca un punto de inflexión en el enfoque sobre la seguridad aérea en entornos urbanos densamente poblados como Manhattan, donde los vuelos turísticos se han convertido en una atracción tanto como en una preocupación.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post