Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader emitió este viernes el decreto 47-25, con el objetivo de fortalecer la profesionalización y alternancia en el servicio diplomático de la República Dominicana. La medida establece nuevas designaciones y revocaciones en diversas embajadas y organismos internacionales, garantizando una gestión eficiente del servicio exterior.
El decreto reconoce la importancia de contar con un cuerpo diplomático altamente calificado, por lo que se derogaron designaciones previas y se reasignaron diplomáticos al servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Cambios más relevantes en el servicio exterior
Entre los ajustes más destacados, se ordenó el retorno a sede de varios ministros consejeros y consejeros que operaban en embajadas de países como Chile, Haití, Brasil, España, Argentina e Italia. Asimismo, se realizaron nuevas designaciones en misiones clave como:
- Minerva Eufrosina Acosta Pérez – Ministra consejera en la Embajada de República Dominicana en Cuba.
- Bolívar Batista Taveras – Consejero en la Embajada de República Dominicana en Corea del Sur.
- Francisco Antonio García Díaz – Consejero en la Embajada de República Dominicana en India.
- Gisselle María Rodríguez José – Consejera en la Embajada de República Dominicana en Chile.
- Juan Manuel Peña Soríano – Consejero en la Embajada de República Dominicana en Catar.
- Pilar Corporán Beato – Consejera en la Embajada de República Dominicana en Guatemala.
Reorganización y nuevos nombramientos
Además del decreto 47-25, el mandatario emitió el decreto 28-25, que dispone 47 nuevos nombramientos en el servicio exterior, incluyendo desde tercer secretarios hasta ministros consejeros en distintas embajadas y organismos internacionales. También se derogaron ocho decretos previos para cesar funciones de diplomáticos y se efectuaron rotaciones de personal entre la sede del MIREX y diferentes misiones en el extranjero.
Compromiso con la institucionalidad
Con esta medida, el gobierno reafirma su compromiso con la institucionalización de la diplomacia dominicana, asegurando que las designaciones respondan a criterios de eficiencia y profesionalismo en la representación del país.
Las nuevas disposiciones están alineadas con la Ley 630-16 del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Exterior, promoviendo una gestión transparente y eficaz de los recursos humanos en la diplomacia nacional.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada