El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha intensificado su lucha contra las paradas ilegales de motoristas en los principales corredores de autobuses de Santo Domingo, específicamente en las avenidas José Núñez de Cáceres, Winston Churchill y Charles de Gaulle. Esta medida forma parte de un plan estratégico conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett), cuyo objetivo principal es asegurar una circulación vehicular más fluida y proteger la vida de los ciudadanos.
Leer más: INTRANT Interviene Crisis Semafórica en Santo Domingo tras Fallo de Empresa Contratada
Milton Morrison, el nuevo director ejecutivo del Intrant, ha hecho un llamado a los conductores del transporte público y privado para que cumplan con las normativas establecidas en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. La medida, que incluye la aplicación de multas y sanciones, busca reducir los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en el país. Morrison enfatizó que el factor humano es crucial en la prevención de accidentes y destacó la importancia de la conducta responsable en las vías públicas.
Además de estas iniciativas, el Intrant ha lanzado operativos especiales con agentes de la Digesett para garantizar el cumplimiento de la normativa. Las sanciones no solo están dirigidas a los conductores que infringen la ley, sino también a las empresas de transporte que no cumplen con las regulaciones. Estas acciones son necesarias en un país que, según informes, lidera las tasas de muertes por accidentes de tránsito en la región, siendo los motociclistas una de las poblaciones más vulnerables.
Una parte crucial de este esfuerzo ha sido el diálogo abierto con las asociaciones y federaciones de motoristas, tales como Fenamoto, Cordinamoto y Concemoto. Morrison ha promovido mesas de trabajo con estos grupos, buscando implementar un sistema de transporte más seguro, moderno y eficiente. Estos encuentros son clave para encontrar soluciones conjuntas que fortalezcan la seguridad vial y modernicen el transporte en el país.
En el primer mes de su gestión, el Intrant ha desmantelado 20 paradas ilegales de motoconchistas ubicadas en puntos críticos de Santo Domingo, como las intersecciones de las avenidas Winston Churchill, 27 de Febrero, José Contreras, Heriberto Núñez, Gustavo Mejía Ricart, Núñez de Cáceres y Luperón. Estas acciones están alineadas con el objetivo del gobierno de mejorar la seguridad vial en la capital y otras zonas del país, reduciendo la informalidad en el sector del transporte de motocicletas.
Morrison también instó a los motoristas a respetar las señales de tránsito, los cruces peatonales y a usar cascos protectores, subrayando la importancia de estas medidas para evitar tragedias en las calles. El plan de acción seguirá avanzando con la eliminación de más paradas ilegales y el fortalecimiento de las regulaciones para asegurar que tanto conductores como peatones estén protegidos en las vías del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post