Santo Domingo, R.D. – El país ha vuelto a establecer un nuevo récord en la demanda máxima abastecida de energía durante el mes de agosto, según informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría. El miércoles 28 de agosto de 2024, el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) alcanzó los 3,729 megavatios, un incremento del 8.9% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la demanda fue de 3,422.69 megavatios.
Este aumento de la demanda energética es un claro indicador del crecimiento económico y la expansión de la actividad productiva en el país, lo que se refleja en el uso intensivo de energía. La semana pasada, el SENI ya había registrado un pico de 3,690.65 megavatios, marcando dos récords consecutivos en el mismo mes.
Análisis del Incremento de la Demanda Energética
El incremento en la demanda energética no solo es un reflejo de una economía en expansión, sino también un desafío para la infraestructura energética del país. El gobierno, consciente de esta situación, está trabajando en la diversificación de la matriz de generación y en el incremento de la capacidad instalada. Estas medidas son cruciales para garantizar la estabilidad del suministro energético, especialmente en un contexto de demanda creciente.
Además, la energía inyectada al SENI alcanzó los 80.86 GWh el 28 de agosto, con un acumulado mensual de 2,168 GWh. Estos datos subrayan la necesidad de continuar invirtiendo en la infraestructura energética, para evitar posibles déficits en el futuro.
La estrategia del gobierno de incrementar la generación disponible bajo esquemas competitivos de contratación es una respuesta directa a estos desafíos. La diversificación de la matriz energética no solo ayudará a garantizar la estabilidad del suministro, sino que también podría tener un impacto positivo en los costos de la energía a largo plazo.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada