Santo Domingo, – Con una puesta en escena impactante y un mensaje disruptivo, fue presentada este lunes en la capital dominicana María, una plataforma de inteligencia artificial contra la corrupción que promete cambiar las reglas del juego en el combate al desvío de fondos públicos en la República Dominicana.
La presentación oficial de María —desarrollada por el equipo técnico de DOGE y liderada por Jochi Gómez— sorprendió tanto por su propuesta tecnológica como por la participación especial del estratega político estadounidense Roger Stone, quien viajó al país para apoyar públicamente la iniciativa. “La tecnología y la valentía pueden unirse para cambiar las reglas del juego”, afirmó Stone. “María es la prueba de que la resistencia también se puede programar”.
La plataforma, gratuita y de código abierto, permite a ciudadanos, medios y ONGs auditar en tiempo real los procesos de compras y contrataciones públicas. Entre sus principales funcionalidades destacan:
-
Análisis automatizado de licitaciones, contratos y adjudicaciones.
-
Identificación de colusión, sobreprecios y patrones de corrupción con algoritmos de aprendizaje automático.
-
Alertas tempranas y publicación inmediata de hallazgos sin intermediarios.
-
Auditoría permanente respaldada por registros inmutables.
-
Panel de gobernanza abierta para seguimiento y fiscalización pública.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la intervención de la propia IA, que “habló” por sí misma:
“Donde la transparencia se diluye, la corrupción encuentra refugio. Por eso nací yo: soy María. No descanso. No me influencio. Y no me silencio.”
Durante su discurso, Jochi Gómez anunció su renuncia como accionista y gerente de empresas con vínculos estatales, en un acto simbólico que subraya su compromiso con la integridad y la independencia de la herramienta. “María no es un experimento. Es una aliada de la justicia y la rendición de cuentas”, aseguró.
El proyecto cuenta con respaldo de fundaciones tecnológicas de Washington, firmas legales de EE.UU. y República Dominicana, y trabaja en alianza con organismos multilaterales para fortalecer la cooperación regional. Según sus creadores, ya se preparan procesos legales para investigar posibles casos de corrupción identificados por la plataforma.
El evento, titulado “El Nuevo Orden del Poder”, congregó a empresarios, autoridades, prensa y líderes sociales. Roger Stone compartió cinco reglas para sobrevivir al poder establecido, adaptadas a contextos de innovación disruptiva.
Desde este lunes, la plataforma está disponible en www.maria.do, accesible para cualquier ciudadano que desee explorar sus herramientas o reportar irregularidades.
Con María, la República Dominicana se posiciona como referente regional en el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial contra la corrupción, marcando el inicio de una nueva era de Gobernanza, Transparencia y Tecnología Cívica.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post