En 2022, todo parecía encaminado: el antiguo Hotel Hispaniola sería el epicentro del turismo de congresos. Pero una red de conflictos legales, figuras polémicas y disputas por la titularidad terminaron hundiendo el proyecto. Ahora, el Gobierno apuesta por una nueva ubicación, más segura y estratégica, en plena avenida Independencia.
El Poder Ejecutivo oficializó la anulación del Decreto núm. 296-22, que declaraba de utilidad pública los terrenos del Hotel Hispaniola, y emitió en su lugar el Decreto núm. 236-25, que asigna como nueva sede del Centro de Convenciones los terrenos del Hotel Santo Domingo, pertenecientes al Central Romana Corporation.
El primer decreto, emitido en 2022, contemplaba el uso de más de 30 mil metros cuadrados del Hotel Hispaniola, propiedad de Palmeras Comerciales, S.A. Sin embargo, el proceso legal para la adquisición del terreno fue bloqueado por conflictos de titularidad, lo que paralizó el proyecto.
Uno de los factores que encendieron las alertas fue la mención del empresario español Pepe Hidalgo, vinculado al caso Koldo de presunta corrupción en España. La inclusión de su nombre en los documentos públicos intensificó la controversia.
Frente a este panorama, el Ejecutivo optó por trasladar el proyecto a un entorno más estable desde el punto de vista legal y técnico. El nuevo espacio, donde operó el Hotel Santo Domingo, ofrece mejores condiciones para desarrollar esta infraestructura clave.
PUEDES LEER: Abinader Inicia Recorrido Fronterizo De Norte A Sur Este 24 De Abril
El Centro de Convenciones de Santo Domingo es parte del esfuerzo gubernamental por posicionar la capital como un destino competitivo en el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), un segmento en auge que busca diversificar la oferta turística dominicana.
Este cambio de ubicación plantea una pregunta clave: ¿cómo garantizar que futuros proyectos estratégicos no caigan en el mismo enredo legal? El nuevo decreto promete viabilidad, pero el verdadero desafío será ejecutarlo con rapidez, transparencia y visión de largo plazo.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post