En una jugada estratégica para redefinir el futuro de los pagos, Mastercard presentó Agent Pay, una solución que combina inteligencia artificial con seguridad de nivel bancario. Con esta innovación, la compañía busca liderar la transformación hacia un comercio digital conversacional y automatizado, donde los agentes de IA realizan compras en nombre de los usuarios.
Basado en su tecnología de tokenización, utilizada globalmente en tarjetas sin contacto y contraseñas digitales, Mastercard Agent Pay habilita interacciones más inteligentes y personalizadas. El nuevo sistema introduce los Tokens Agénticos, con los que agentes de IA podrán realizar transacciones seguras bajo el control del usuario.
Alianzas con gigantes tecnológicos
Para escalar esta revolución, Mastercard se alió con Microsoft, que aporta servicios como Azure OpenAI y Copilot Studio, e IBM, con su plataforma watsonx Orchestrate. También participan actores del ecosistema como Checkout.com, Braintree y otros procesadores de pagos.
Casos de uso: desde fiestas hasta operaciones B2B
-
Un consumidor podrá encargar a su asistente de IA la compra de ropa adecuada para un evento, pagada con credenciales seguras como Mastercard One Credential.
-
Una pyme textil podrá usar IA para gestionar compras internacionales y ejecutar pagos virtuales.
-
Un comercio minorista ofrecerá promociones personalizadas activadas por tecnología de tokenización.
Seguridad bajo control humano
La solución se apoya en tres pilares:
-
Registro y autenticación de agentes confiables.
-
Control del consumidor sobre las transacciones autorizadas.
-
Protección antifraude respaldada por IA y ciberseguridad avanzada.
La visión de Mastercard
“Estamos colaborando con la industria para establecer nuevos estándares de confianza en los pagos agénticos”, dijo Jorn Lambert, Chief Product Officer de Mastercard. El lanzamiento, según indicó, marca un paso clave hacia un ecosistema de comercio más fluido y seguro, potenciado por inteligencia artificial.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post