La aplicación Kindle para iOS ahora muestra un nuevo botón “Obtener libro”, una respuesta directa a la reciente decisión judicial que prohíbe a Apple cobrar comisiones en compras externas. Esta actualización de Amazon marca un cambio significativo en la experiencia del usuario, y refleja una creciente presión legal sobre las políticas comerciales de Apple.
El 30 de abril de 2025, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers falló en contra de Apple, señalando que la empresa violó intencionalmente una orden judicial antimonopolio dictada en 2021. El fallo concluyó que la comisión del 27% impuesta por Apple a las compras externas —originadas dentro de aplicaciones iOS— constituía un intento deliberado de mantener ingresos anticompetitivos.
PUEDES LEER: UE Multa a Apple y Meta por Incumplir la Ley de Mercados Digitales
La decisión judicial prohíbe expresamente a Apple aplicar tarifas sobre compras externas, restringir la comunicación de los desarrolladores sobre métodos alternativos de pago o impedir el uso de botones y enlaces que redirijan al usuario fuera de la App Store.
Como consecuencia directa, la app Kindle para iOS activó el botón “Obtener libro”, permitiendo compras sin pasar por la infraestructura de pagos de Apple. Esta implementación es posible gracias a la eliminación de restricciones que antes impedían a los desarrolladores guiar a los usuarios hacia opciones de pago más económicas.
El botón de compra externa en Kindle abre la puerta a un cambio profundo en el ecosistema de aplicaciones, especialmente para desarrolladores que dependen de márgenes reducidos. La actualización también mejora la experiencia del lector, facilitando la adquisición de libros electrónicos directamente desde Kindle, sin necesidad de usar navegadores externos o procesos intermedios.
Amazon también recuerda que los usuarios pueden acceder a su historial de compras Kindle desde la web o la app, visualizando títulos adquiridos, fechas y precios. Esta transparencia refuerza la utilidad de la nueva función y favorece la autonomía del usuario.
PUEDES LEER: Apple Pierde $250 Mil Millones Por Aranceles Globales De Trump
Además de Kindle, otros actores tecnológicos como Epic Games también celebraron el fallo. La empresa anunció el regreso de Fortnite a la App Store, luego de años de ausencia por conflictos legales con Apple. Para sectores como los desarrolladores de criptomonedas y NFTs, la resolución ofrece nuevas oportunidades para operar sin intermediarios onerosos.
El fallo destaca el uso deliberado de “pantallas intimidatorias” por parte de Apple para disuadir a los usuarios, una estrategia duramente criticada por la jueza Gonzalez Rogers, quien advirtió que la “interferencia continua de Apple con la competencia no será tolerada”.
Con esta decisión, se espera que más aplicaciones integren botones de compra externa en sus plataformas, marcando un antes y un después en la economía digital móvil.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post