Santo Domingo– El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Reservas de la República Dominicana firmaron un convenio de línea de crédito por USD50 millones destinado al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en sectores productivos y sostenibles del país.
El acto de firma tuvo lugar en la sede principal de Banreservas, con la participación de Daniel Cabrales, representante de CAF en el país, y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la entidad bancaria dominicana. Ambos destacaron la importancia de la alianza para fomentar el desarrollo económico sostenible y la inclusión financiera.
Samuel Pereyra afirmó que el financiamiento tendrá un enfoque prioritario en pymes lideradas por mujeres, así como en proyectos vinculados al turismo sostenible, energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible y las economías culturales y creativas.
Además, se impulsarán sectores claves para el crecimiento económico nacional, como la agroindustria, agricultura, ganadería y manufactura, mediante condiciones crediticias más flexibles, incluyendo préstamos en moneda local y plazos extendidos para proyectos que así lo requieran.
Por su parte, Daniel Cabrales subrayó que la operación forma parte del compromiso de CAF con el desarrollo sostenible, generando impacto económico, social y ambiental. “Esta alianza con Banreservas refleja nuestro interés común por promover proyectos que mejoren la calidad de vida, fomenten la inclusión y fortalezcan la infraestructura que demanda la población”, expresó.
Según proyecciones de ambas instituciones, más de 800 pymes se beneficiarán cada año de esta línea de crédito, con un impacto directo en al menos un 30 % de empresas dirigidas por mujeres, consolidando así una estrategia integral de desarrollo inclusivo.
Esta colaboración también representa una expansión de la presencia de CAF en República Dominicana, en alianza con Banreservas, el mayor banco del país, que concentra más del 32 % de los activos financieros nacionales y tiene un rol protagónico en el impulso al turismo.
La alianza refuerza la apuesta de CAF por la diversificación económica en América Latina y el Caribe, alineándose con las políticas públicas del gobierno dominicano enfocadas en la sostenibilidad, la equidad y la innovación.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post