San Francisco, EE.UU. – El popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por OpenAI, está dando un paso decisivo hacia la monetización directa con una nueva función que añadirá una nueva funcionalidad para competir con Google, los enlaces de compra en sus respuestas.
Según lo anunciado, la nueva funcionalidad permitirá que, al realizar consultas relacionadas con productos —como “el mejor abrigo para viajar” o “dónde comprar un celular”— ChatGPT no solo proporcione recomendaciones detalladas, sino que despliegue un panel lateral con enlaces directos a tiendas y comercios electrónicos.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Meta Mejora Instagram con Nueva Función de Música en Perfiles ¿Cómo Activarlo?
Esta estrategia refleja un modelo similar al utilizado por Google, basado en la comisión por afiliación, donde OpenAI podría recibir entre 0.5% y 3% por cada compra generada a través de estos enlaces.
La compañía dirigida por Sam Altman ha empezado a implementar esta función con categorías de alto volumen como moda, tecnología, hogar y belleza, y se espera que esté disponible primero en Estados Unidos durante este año. La inclusión de enlaces comerciales apunta a una diversificación de los ingresos y al aprovechamiento del tráfico masivo que genera el uso de la IA conversacional.
No obstante, la decisión no ha estado exenta de polémica. Algunas voces han expresado preocupación por la posible influencia de intereses comerciales en las respuestas generadas por la IA, cuestionando si estas seguirán siendo objetivas o si estarán condicionadas por los anunciantes. El riesgo de que la inteligencia artificial deje de priorizar la utilidad del usuario en favor de modelos de pago preocupa a parte de la comunidad tecnológica.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Acuerdo Entre Open IA y Apple Preocupa a Microsoft
La noticia llega en un contexto de expansión financiera para OpenAI, que recientemente logró levantar inversiones valoradas en 40.000 millones de dólares, lo cual ha multiplicado el valor de la compañía. A pesar de ello, la necesidad de mantener y escalar una infraestructura computacional robusta obliga a explorar nuevas vías de sostenibilidad.
Los analistas señalan que esta nueva etapa podría ser solo el inicio de una “comercialización por capas” dentro de la inteligencia artificial. No sería descabellado pensar en futuros módulos como “GPT Flights” para reservar vuelos o servicios similares para comparar precios de hoteles o contratar seguros.
Con esta iniciativa, OpenAI entra en competencia directa con otros modelos de búsqueda y recomendación como Google Shopping o Amazon Ads, pero lo hace desde un ángulo diferente: el de la conversación personalizada y contextualizada.
La pregunta que se abre es clara: ¿será este el futuro del comercio conversacional? De momento, ChatGPT se transforma en algo más que un asistente: una herramienta capaz de influir directamente en las decisiones de compra de millones de usuarios.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post