Santo Domingo, (Diario Financiero) – Los precios de los principales commodities registraron en estos días movimientos mixtos, reflejando la interacción de factores macroeconómicos, climáticos y geopolíticos. A continuación, se presenta una tabla con los valores al cierre de la jornada y un análisis de las tendencias por sector:
Commodity | Valor |
---|---|
Oro | 3 304,74 USD por onza |
Plata | 32,79 USD por onza |
Platino | 974,55 USD por onza |
Cobre | 4,8635 USD por libra |
Aluminio | 2 437,40 USD por tonelada |
Níquel | 15 558,50 USD por tonelada |
Petróleo WTI | 63,32 USD por barril |
Brent | 66,05 USD por barril |
Gas natural | 3,157 USD por MMBtu |
Carbón mineral | 97,44 USD por tonelada métrica |
Trigo | 540,90 USD por bushel |
Maíz | 481,88 USD por bushel |
Soja | 1 054,00 USD por bushel |
Arroz | 13,25 USD por bushel |
Café | 399,85 USD por libra |
Cacao | 9 392,00 USD por tonelada |
Azúcar | 18,18 USD por libra |
Algodón | 68,44 USD por libra |
Zumo de naranja | 252,15 USD |
Ganado bovino | 294,30 USD (futuros agosto 2025) |
Análisis por sectores de commodities:
-
Metales preciosos: El oro y el platino mostraron ligeros incrementos, con subidas de +0,19 % y +0,17 %, respectivamente, impulsados por la búsqueda de activos refugio ante la incertidumbre en los mercados de renta fija. En contraste, la plata retrocedió un –0,67 %, arrastrada por la fortaleza del dólar y la moderación en la demanda industrial de metales secundarios.
-
Metales industriales: El cobre cayó un –0,64 % y el aluminio un –0,91 %, reflejando menores expectativas de crecimiento en la industria manufacturera global. Por su parte, el níquel subió un +0,49 %, apoyado por las compras de inventario ante la previsión de mayores necesidades en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
-
Energía: El petróleo WTI avanzó un +0,48 % y el Brent un +0,38 %, en un contexto de recortes voluntarios de oferta por parte de productores de la OPEP+. El gas natural destacó con un alza de +1,38 %, tras datos de bajas reservas en Estados Unidos, mientras el carbón mineral se mantuvo estable, con una leve caída de –0,42 %, ante una demanda sólida en Asia.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: Oro Alcanza los US$3,500 por Temores en la Fed
-
Productos agrícolas: El cacao lideró las subidas en el segmento agrícola con un +2,86 %, acumulando más de un +270 % en lo que va de año por problemas de oferta en África Occidental. El azúcar y el café también registraron incrementos, +1,45 % y +0,26 %, respectivamente. En contraste, los granos —trigo, maíz y soja— cayeron un –0,75 % a –0,50 %, presionados por perspectivas de cosechas abundantes en Estados Unidos y Brasil. El arrozretrocedió un –0,30 %.
-
Otros commodities: El zumo de naranja escaló un +3,14 % impulsado por preocupaciones sobre heladas en Texas y Brasil, mientras el ganado bovino subió +0,50 % por renovado interés de los frigoríficos ante una oferta ajustada de ganado en pie.
En suma, los commodities presentan una combinación de presiones alcistas en energía y cacao, junto con tímidas recuperaciones en metales industriales clave como níquel, frente a caídas moderadas en los granos y metales secundarios. Este comportamiento mixto sugiere que los inversores deberán monitorear de cerca los datos de oferta global y las políticas de los principales bancos centrales para ajustar sus estrategias de cobertura y posicionamiento en este universo de activos.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post