Nueva York (Diario Financiero).– Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron en alza este miércoles, impulsados por una mejora del sentimiento global y un giro más conciliador del presidente Donald Trump respecto a la Reserva Federal y su política comercial.
El índice S&P 500 subió 1,7 %, acumulando dos días consecutivos de fuertes avances que compensan ampliamente la caída del lunes. El Dow Jones ganó 419,59 puntos (1,1 %), mientras que el Nasdaq lideró con un salto de 2,5 %, destacando el repunte de las acciones tecnológicas.
El impulso en Wall Street coincidió con un alza generalizada en los mercados de Europa y Asia, donde el optimismo se reflejó en subidas de 2,1 % en Francia, 2,4 % en Hong Kong y 1,9 % en Japón.
El cambio de tono del presidente Trump fue clave. El martes por la noche afirmó que “no tiene intención” de destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, luego de días de críticas que habían agitado los mercados. Aunque Trump cuestionó la falta de recortes en las tasas de interés, reconoció que la inflación está bajo control y que la Fed debería actuar pronto para apoyar la economía.
Las declaraciones calmaron el nerviosismo de los inversores sobre una posible interferencia política en la Fed, una institución que históricamente actúa con independencia. Según analistas, Trump estaría buscando mantener a Powell como posible chivo expiatorio en caso de que la economía entre en recesión.
Además, Trump insinuó una posible reducción de los aranceles a China, actualmente en 145 %, lo que fue recibido positivamente por el mercado. “No será tan alto”, afirmó el mandatario. Esta declaración, junto con el optimismo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre un posible acuerdo comercial, ayudó a impulsar la confianza de los inversores.
El sector tecnológico fue el motor del avance bursátil. Nvidia subió 3,9 %, mientras que Vertiv Holdings escaló 8,5 %tras reportar resultados superiores a lo esperado. Palantir y Super Micro Computer también registraron subidas significativas, beneficiadas por el crecimiento de la demanda de inteligencia artificial.
Tesla, por su parte, subió 5,4 % luego de que Elon Musk anunciara que reducirá su implicación en asuntos gubernamentales para enfocarse en la compañía, pese a la caída de beneficios en el último trimestre.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a 4,38 %, desde el 4,41 % del martes, reflejando una mayor búsqueda de refugio en medio de la volatilidad.
Pese al repunte, el S&P 500 aún se mantiene 12,5 % por debajo de su máximo histórico, reflejando la alta sensibilidad de los mercados a las decisiones de política económica.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post