Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ratificó este miércoles su disposición al diálogo, pero condicionó su participación en el pacto migratorio planteado por el presidente Luis Abinader a una invitación formal y a una agenda claramente definida. Tras concluir la reunión mensual del Comité Político, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, recordó que la organización “históricamente ha estado abierta a los consensos”, aunque subrayó que cualquier conversación debe ser “formal, estructurada y seria”.
“Todavía no hemos recibido una propuesta formal de diálogo donde se especifique qué se pretende presentar a la ciudadanía como solución al problema migratorio”, indicó Pujols. El dirigente precisó que muchas de las medidas anunciadas por el Gobierno “ya fueron presentadas hace un par de años” sin resultados concretos, por lo que el partido espera un documento actualizado que describa objetivos, plazos y responsables del pacto migratorio.
PUEDES LEER: Abinader Llama a PLD y Fuerza del Pueblo a Unirse al Pacto Migratorio
Para dar seguimiento al tema, el Comité Político creó una comisión encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina, e integrada por Pujols, los vicepresidentes Zoraima Cuello, Yván Lorenzo y Temístocles Montás, así como Gustavo Sánchez y Roberto Rodríguez Marchena. La instancia definirá la postura oficial tan pronto llegue la invitación presidencial y evaluará las implicaciones de seguridad fronteriza, política humanitaria y cooperación internacional contenidas en el pacto migratorio.
Pujols también rechazó las recientes declaraciones de Abinader, quien calificó a la oposición de “profetas de desastres”. “En una sociedad democrática la crítica es un derecho y un deber”, replicó, recordando que el PLD apoyó campañas de vacunación y desarrollos como Bahía de las Águilas y el Puerto de Manzanillo cuando fue oportuno.
Además de abordar la inmigración haitiana, el Comité Político aprobó involucrar a su militancia en actividades comunitarias y conformó la Comisión para Implementar la Línea Organizativa Electoral, un proceso estatutario que modernizará la estructura partidaria. De igual forma, convocó al Comité Central para el 8 de junio con el fin de seleccionar los precandidatos presidenciales que competirán rumbo a 2027. En la reunión participaron 47 de los 51miembros del órgano directivo.
Con estas decisiones, el PLD busca mostrar cohesión interna mientras exige transparencia y participación en la construcción del pacto migratorio, considerado por el Gobierno como pilar de la estrategia nacional frente a la crisis haitiana.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post