El presidente Donald Trump insinuó este martes un giro en su política comercial hacia China, al declarar que los aranceles del 145% sobre las importaciones chinas “no estarán ni cerca de ser tan altos” y que “bajarán sustancialmente”. Sus declaraciones, recogidas por The Register y Business Times, surgen tras la creciente presión por parte del sector financiero y político sobre los efectos adversos de la actual guerra comercial.
Este anuncio se produce en un momento clave, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificara la política arancelaria vigente como un “embargo comercial de facto”, argumentando que el nivel actual de restricciones no es sostenible para ninguna de las dos economías más grandes del mundo. Durante una reunión privada organizada por JP Morgan en Washington, Bessent anticipó una desescalada inminente para restaurar la confianza de los inversionistas.
Respuesta Positiva de los Mercados
Los comentarios de Bessent y Trump provocaron una recuperación inmediata en Wall Street. El S&P 500 avanzó 2,5%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones registraron alzas superiores al 2,5%, revirtiendo las pérdidas de la jornada anterior, cuando el mercado cayó bruscamente por temores a una recesión inducida por el conflicto comercial.
Puedes leer: El Petróleo Sube Gracias A Un Rebote Técnico
Las empresas tecnológicas lideraron el repunte: Apple, Amazon y Meta subieron con fuerza, y las acciones de Tesla se dispararon más de 4,5%, impulsadas además por su sólido informe de resultados.
Los activos alternativos también se beneficiaron del entorno de mayor apetito por el riesgo. El Bitcoin superó los $90,000por primera vez en más de un mes, mientras que el oro cruzó brevemente los $3,500 por onza, lo que refleja tanto la búsqueda de refugios como la especulación sobre los ajustes de política monetaria globales.
Perspectivas Cautelosas
A pesar del optimismo del día, Ross Mayfield, analista de Baird, advirtió que “los repuntes de alivio son comunes en ciclos bajistas” y que se necesita “más evidencia concreta” para confirmar una reversión sostenida en la tendencia del mercado.
Para los analistas, la clave será si la administración Trump convierte las señales verbales en acciones tangibles, como la reducción efectiva de aranceles y la reanudación de negociaciones comerciales formales con Pekín.
Puedes leer: Trump Critica a Jerome Powell Demasiado Tarde
Los efectos de estos cambios van más allá de los mercados. Sectores industriales, tecnológicos y agrícolas han sido severamente golpeados por la imposición de tarifas, lo que ha llevado a líderes empresariales y políticos de ambos partidos a pedir un enfoque más estratégico y menos punitivo en la política exterior comercial.
Con estas señales, el gobierno estadounidense parece reconocer los límites de una política arancelaria prolongada. A medida que se acercan las elecciones presidenciales, el impacto económico de la guerra comercial podría ser un factor decisivo tanto para los mercados como para los votantes.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post