BARCELONA – El encuentro entre el FC Barcelona y el Celta de Vigo, disputado el éste 19 de abril, terminó con una controversial victoria azulgrana por 4-3, marcada por una serie de decisiones arbitrales polémicas que, según denuncias del equipo gallego, influyeron directamente en el resultado.
La jugada más discutida del partido fue el penalti señalado en el minuto 97 a favor del Barcelona, tras una revisión del VAR. El árbitro Melero López, que inicialmente no marcó la infracción, consultó el monitor tras la intervención del árbitro de VAR Carlos del Cerro Grande. La falta fue un supuesto derribo del defensa Yoel Lago sobre Dani Olmo. El brasileño Raphinha ejecutó la pena máxima y selló el triunfo blaugrana.
Sigue los resultados deportivos en nuestro portal
El Celta de Vigo no tardó en manifestar su inconformidad. A través de su directiva y declaraciones post partido, el club señaló que se omitieron otras decisiones arbitrales igualmente determinantes:
-
No expulsión de Íñigo Martínez y Raphinha: El club reclamó que Íñigo Martínez debió recibir tarjeta roja por un agarrón a Pablo Durán en una jugada clara de gol. También señalaron que Raphinha, quien ya tenía una amarilla, cometió una falta fuerte sobre Mingueza y mostró un gesto de desconsideración hacia el árbitro, sin recibir la segunda tarjeta.
-
Falta del portero Szczesny sin sanción: En los minutos finales, el portero azulgrana Wojciech Szczesny golpeó en la cara a Mingueza tras un remate. El VAR no revisó la acción, pese a tratarse de una jugada susceptible de penalización directa.
-
Error en el acta arbitral: Además, el acta del partido reportó una amonestación a Fer López del Celta por protestar, aunque no habría sido él el jugador involucrado, según imágenes y reportes del cuerpo técnico.
Las redes sociales no tardaron en hacerse eco de la controversia. Analistas arbitrales y excolegiados se dividieron sobre la legalidad del penalti otorgado, pero coincidieron en que hubo falta de coherencia en la aplicación del reglamento a lo largo del encuentro.
Desde el entorno del Celta, las protestas apuntan a que el arbitraje benefició al Barcelona en momentos clave, impidiendo que los visitantes aseguraran un resultado positivo. Se ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al Comité Técnico de Árbitros una revisión del desempeño de Melero López y del VAR.
Este partido vuelve a poner en el centro del debate el uso del VAR y la consistencia en las decisiones arbitrales en partidos de alto nivel. El resultado, más allá del marcador, deja una sensación de frustración en el entorno celeste y reabre discusiones sobre la transparencia del arbitraje en La Liga.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post