Las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu anunciaron este jueves que aplicarán ajustes en sus precios a partir del 25 de abril, como respuesta directa a los nuevos aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta medida ha sido comunicada a través de sus respectivos sitios web, advirtiendo a los usuarios sobre los efectos inmediatos en sus carritos de compra.
Desde hace semanas, la Casa Blanca ha intensificado su política arancelaria sobre productos de origen chino. El miércoles, la tensión aumentó tras las declaraciones de la Reserva Federal de EE. UU., que advirtió sobre un posible repunte inflacionario derivado de esta escalada comercial. Los mercados reaccionaron con fuertes caídas, reflejo del nerviosismo ante las consecuencias globales.
Puedes leer: Activos de ALAVER Alcanzan RD$15,155 Millones y Crece un 11%
Trump ha justificado estos nuevos aranceles de hasta un 145% sobre productos chinos, alegando que buscan frenar el contrabando, en particular el ingreso de fentanilo y sus ingredientes precursores que —según afirmó— entran al país encubiertos en paquetes comerciales. En respuesta, China impuso aranceles recíprocos del 125%, profundizando así una nueva fase de la guerra comercial entre ambas potencias.
Impacto en plataformas como Shein y Temu
Tanto Shein como Temu han tenido un crecimiento meteórico en Estados Unidos, ofreciendo productos a bajo costo con envío directo desde fábricas en Asia. Su modelo de negocio, basado en logística eficiente y precios ultracompetitivos, ahora enfrenta un escenario adverso por el aumento de los costos de importación.
Las empresas han señalado que están explorando alternativas para minimizar el impacto en sus clientes, pero reconocen que será inevitable un incremento de precios en una gran parte del catálogo. Esto podría incluir ajustes logísticos, nuevos centros de distribución fuera de China o reestructuración de alianzas con fabricantes locales.
Presión legislativa y control fronterizo
Además de las implicaciones económicas, el Congreso de EE. UU. ha incrementado la presión sobre estas plataformas, acusándolas de aprovechar vacíos fiscales y regulatorios para expandirse agresivamente en el mercado estadounidense. Algunas iniciativas legislativas incluso buscan restringir su operación o exigir controles más estrictos sobre la cadena de suministro.
La administración Trump ha señalado que estos cambios son parte de una estrategia más amplia de protección comercial y de seguridad nacional. Sin embargo, críticos argumentan que estas medidas podrían impactar negativamente a los consumidores estadounidenses, en especial a los de bajos ingresos que encuentran en estas apps una opción accesible.
Conclusión
Los nuevos aranceles están marcando un cambio estructural en el comercio internacional. Las plataformas como Shein y Temu, que han prosperado bajo un entorno de libre circulación de bienes y bajos impuestos aduanales, ahora deben adaptarse a un entorno más restrictivo. Para los consumidores, esto significa una sola cosa: los precios bajos podrían estar llegando a su fin.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post