Santo Domingo, 17 abr (EFE).– El número de fallecidos por lo ocurrido en la tragedia del Jet Set ascendió a 232 personas, tras confirmarse el deceso de un paciente que permanecía ingresado en cuidados intensivos. Así lo informó el Servicio Nacional de Salud (SNS) en un comunicado emitido este jueves.
La víctima más reciente es un hombre de 46 años, internado en el Hospital Traumatológico Darío Contreras desde la madrugada del 8 de abril, cuando el techo del conocido centro nocturno colapsó durante una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también murió en el incidente, junto a uno de sus músicos. El SNS detalló que el paciente presentó una parada cardiorrespiratoria refractaria, que no respondió a las maniobras de resucitación.
Según las autoridades, 221 personas murieron en el lugar de forma instantánea, mientras que otras 11 han fallecidoen distintos centros de salud, elevando el total a 232 víctimas mortales. Además, más de 180 personas resultaron heridas, muchas de ellas con traumas severos.
El caso ha generado profunda consternación nacional y diversas reacciones públicas. El presidente Luis Abinader ha reiterado la necesidad de esclarecer lo ocurrido: “Debemos responder a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, declaró en referencia a la tragedia.
Actualmente, se desarrollan dos investigaciones paralelas. La Procuraduría General de la República lleva a cabo una pesquisa penal, mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) realiza una evaluación técnica de las condiciones estructurales del inmueble siniestrado.
El establecimiento es propiedad de la empresa Inversiones E Y L, representada por el empresario Antonio Espaillat, quien ha manifestado su voluntad de cooperar con las autoridades. En una carta dirigida al Ministerio Público, Espaillat afirmó: “Manifestamos formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional”.
Puedes leer: Antonio Espaillat Se Pone a Disposición del Ministerio Público
No obstante, el caso ha derivado en acciones legales. Familiares de algunas víctimas ya han presentado demandas contra los propietarios del local, así como contra el Estado dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, por presunta responsabilidad civil.
Entre los reclamos destaca el de Zulinka Pérez, hija del fallecido artista Rubby Pérez, quien anunció su intención de llevar a los tribunales a los responsables, alegando que hubo negligencia grave en la gestión del espacio.
La tragedia de Jet Set ha puesto en el centro del debate público el tema de la seguridad en locales de entretenimiento y la fiscalización de las condiciones estructurales. Mientras avanza la investigación, la sociedad dominicana espera justicia y medidas concretas para evitar futuras catástrofes de este tipo.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post