Santo Domingo.– El Gobierno depositó ante el Senado el proyecto de ley que propone la unificación del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Esta propuesta forma parte del plan de Reestructuración y Racionalización de la Administración Pública y busca dar forma al nuevo Ministerio de Hacienda y Economía.
La entrega de la pieza legislativa fue realizada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund; y el comisionado para la Reforma del Estado, Darío Castillo. También participaron la viceministra de Reforma y Modernización del MAP, Sheyla Castillo, y el director jurídico del MAP, Sebastián Saviñón. El proyecto fue recibido por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Te recomendamos leer: MEPyD Busca Regular Ordenamiento Territorial
Esta propuesta se enmarca dentro del plan de Reestructuración y Racionalización de la Administración Pública, impulsado por el presidente Luis Abinader, y presentado públicamente durante su encuentro semanal con la prensa, La Semanal.
El objetivo del proyecto es fusionar ambas instituciones para crear el Ministerio de Hacienda y Economía, una nueva entidad que será responsable de coordinar las políticas fiscales, presupuestarias y de planificación pública, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad del aparato estatal.
De acuerdo con el documento entregado, el nuevo ministerio tendría como misión la formulación, ejecución y evaluación de la política fiscal del Estado dominicano, además de conducir el sistema nacional de planificación e inversión pública, asegurando el cumplimiento de los lineamientos estratégicos del Gobierno.
El proyecto establece la creación de seis viceministerios para atender las áreas clave de esta nueva institución:
-
Tesoro y Patrimonio
-
Presupuesto y Contabilidad
-
Crédito Público
-
Política Fiscal
-
Planificación e Inversión Pública
-
Economía
Asimismo, el Ministerio de Hacienda y Economía asumiría el rol rector de organismos descentralizados y autónomos, como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Superintendencia de Seguros, la Tesorería Nacional y la Dirección General de Presupuesto, entre otros.
Otro aspecto relevante del proyecto es la transferencia de competencias del Mepyd al Ministerio de la Presidencia. Estas competencias incluyen la cooperación internacional, el ordenamiento territorial y la relación con asociaciones sin fines de lucro.
Te recomendamos leer: Gobierno Someterá Proyecto de Ley Para Fusionar Hacienda y MEPyD
Las autoridades señalaron que esta iniciativa permitirá una mejor articulación entre la planificación del desarrollo y la gestión fiscal del Estado, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y buena administración pública.
El depósito del proyecto marca el inicio del proceso legislativo que deberá debatirse en el Congreso Nacional. Su aprobación representaría un paso clave en la modernización del Estado dominicano, según ha manifestado el Gobierno.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post