En una tendencia que ha generado controversia en el comercio internacional, proveedores y fabricantes chinos están utilizando TikTok para revelar los márgenes reales de ganancia de las marcas de lujo que operan en Estados Unidos. La información, que se ha hecho viral bajo el fenómeno conocido como Trade War TikTok, ha dejado perplejos a consumidores al mostrar que productos como los populares leggings de $100 de Lululemon se producen por tan solo $5 a $6.
Según un reportaje de Yahoo News, estos contenidos están impulsando a los compradores a evitar intermediarios y adquirir directamente desde fábricas en China, aprovechando tanto los precios más bajos como la facilidad de envío, aunque no sin generar roces con la legislación aduanera estadounidense.
La transparencia viral del lujo
Los videos publicados en TikTok exponen recorridos por fábricas, análisis de costos, comparaciones entre productos de marca y sin marca, y consejos para compras directas. Ejemplos extremos como el del bolso Birkin de $38,000, cuyo costo de producción rondaría apenas los $1,000, han desatado fuertes debates sobre el verdadero valor de los productos de lujo.
Leer más: Adiós Coquette: La Moda Demure se Consolida como la Tendencia Más Elegante de 2024
El hashtag #Luxury acumula ya más de 5.3 millones de publicaciones, y se estima que el 68% de los usuarios de TikTok que ven productos de lujo en la plataforma están más propensos a comprarlos. Además, el 57% de los compradores de lujo en TikTok reportan un aumento en la frecuencia de sus compras, motivados por la aparente accesibilidad de estos bienes cuando se adquieren sin intermediarios.
La regla de minimis y elusión de aranceles
El crecimiento de este modelo de consumo directo ha generado tensiones regulatorias. Una de las claves ha sido el uso de la llamada regla de minimis, que permite la importación sin aranceles de bienes cuyo valor no supera los $800. No obstante, la administración del presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva para restringir este tratamiento, especialmente sobre productos procedentes de China.
Te recomendamos leer: Fallas en Red Vinculada a Mastercard Exponen Datos de Tarjetas en EE.UU.
Las nuevas disposiciones excluyen de la regla a mercancías sujetas a aranceles de las Secciones 201, 232 o 301, y obligan a clasificar los productos con 10 dígitos del Arancel Armonizado, dificultando el uso de vacíos legales. Esto podría provocar un redireccionamiento del abastecimiento hacia países como Vietnam o India para evitar estas medidas.
El modelo directo al consumidor gana fuerza
Paralelamente, los fabricantes de equipos originales (OEM) en China están apostando por el modelo directo al consumidor (DTC), eliminando intermediarios y obteniendo mayor control sobre datos, márgenes y experiencia del cliente. Esta estrategia ha ganado relevancia en sectores como el de los vehículos eléctricos (EV), donde startups chinas están imponiendo nuevas dinámicas en marketing y distribución.
Un 87% de los OEM chinos planea colaborar con socios locales para ventas en el extranjero, mientras que el 75% tiene planes de desarrollar redes de ventas propias, buscando mantener la consistencia de marca y mejorar la experiencia del consumidor. Con este enfoque, las marcas chinas esperan reforzar su competitividad en un mercado global cada vez más digital, directo y transparente.
El auge de TikTok como plataforma de consumo e información ha dado un giro inesperado al lujo: ahora, los márgenes ocultos están al descubierto y los consumidores ya no compran sin cuestionar.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post