Santo Domingo – El Fideicomiso RD VIAL continúa consolidando su papel como motor de transformación de la infraestructura vial de la República Dominicana. Así lo aseguró su director ejecutivo, Hostos Rizik, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, donde presentó los proyectos que están siendo financiados con los recursos recaudados a través del sistema de peajes.
Entre las principales obras en ejecución se encuentran la circunvalación de Azua, la circunvalación de Baní, la avenida Ecológica, la ampliación de la autopista Duarte, la circunvalación de San Francisco de Macorís, así como el remozamiento de estaciones de peajes y carreteras principales.
Además, se está ampliando y fortaleciendo el servicio de asistencia vial, el cual ha tenido una creciente demanda por parte de los usuarios del sistema nacional de autopistas. Como novedad, Rizik anunció la futura construcción de estaciones de descanso, diseñadas para ofrecer espacios seguros y cómodos a los ciudadanos durante sus viajes por las autopistas.
“Con estos proyectos buscamos llevar la infraestructura vial dominicana a estándares internacionales, con seguridad, eficiencia y comodidad para todos los usuarios”, afirmó Rizik.
Avances tecnológicos en el sistema de peajes
Al ser consultado sobre el estado del sistema de paso rápido, Rizik explicó que ya está en su fase final la implementación de un plan de mejora tecnológica, que incluye la instalación de nuevas antenas lectoras en las estaciones de peajes a nivel nacional. “Ya quedan pocas estaciones pendientes por actualizar”, indicó.
Este proceso permitirá mejorar la fluidez del tránsito en las estaciones de peaje, optimizando los tiempos de cruce y facilitando el uso correcto de los dispositivos electrónicos por parte de los conductores.
En ese sentido, el director de RD VIAL hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar adecuadamente los dispositivos de paso rápido, y a conducir con precaución durante la Semana Santa, periodo en el cual todos los peajes estarán libres de pago los días Jueves y Viernes Santo, como parte de las medidas adoptadas para facilitar la movilidad y seguridad de los viajeros.
Proyecto del Ámbar y su impacto regional
Sobre el esperado Proyecto del Ámbar, Rizik reveló que se encuentran en carpeta. Este proyecto, que conecta las provincias de Puerto Plata y Santiago, es considerado estratégico para el desarrollo turístico y logístico del norte del país.
“El Ámbar es un anhelo de dos provincias y tendrá un impacto significativo en el turismo de la región. RD VIAL tiene la capacidad financiera y técnica para respaldar su ejecución, aseguró.
El Fideicomiso RD VIAL continúa posicionándose como un instrumento clave para el desarrollo vial del país, mediante una gestión eficiente de los recursos, un enfoque orientado al usuario y una visión de largo plazo que integra sostenibilidad, tecnología y desarrollo regional.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post