El vigente campeón Jorge Martín ha tenido una reaparición muy dolorosa en el Gran Premio de Qatar del Mundial de MotoGP, lamentablemente sufrió una nueva caída que le obligará a estar unos días en observación en el hospital. Su equipo comunicó que no tiene alteraciones traumáticas que afecten al cerebro, la columna o los órganos abdominales, luego de pasar la noche en el hospital, pero si ha tenido hasta once fracturas tras la actualización de su estado a primera hora de la mañana.
Jorge Martín se sometió a una tomografía computarizada que mostró un aumento del neumotórax, lo que requerirá la colocación de un drenaje aspirativo. El examen final muestra seis fracturas en el arco costal de la parte posterior derecha, de la una a la seis. El piloto deberá permanecer en observación durante unos días en el hospital hasta que se resuelva el neumotórax.
El equipo emitió una actualización a primeras horas de la mañana con relación a las fracturas que ha sufrido Martín, con un total de 11 costillas rotas. Ocho fracturas afectan a los arcos costales posteriores del primero al octavo y se observan tres fracturas en los arcos laterales del séptimo al noveno, indica la nota.
Luego de su regreso a la competición tras conseguir el pasado jueves el alta médica por la lesión en la muñeca izquierda, el piloto se fue al suelo a 8 vueltas para el final saliendo de la curva 13 y Di Giannantonio trató de esquivarlo cuando se deslizaba, dándole ligeramente.
Dos semanas antes cuando realizaba un entrenamiento para probarse con una supermoto de cara a poder iniciar la campaña, sufrió otra fea caída en la que se lesionó gravemente la muñeca izquierda. Tras otro paso por el quirófano y trabajar en su rehabilitación se presentó en Lusail para iniciar el campeonato. Acabó la carrera Sprint pero su carrera GP acabó a ocho vueltas del final.
Desde su inicio, 104 pilotos han muerto en accidentes durante eventos de MotoGP. Los accidentes son frecuentes en las carreras de motociclismo profesional, aunque su incidencia no está bien establecida. Algunos de esos accidentes lamentables podemos mencionar:
Marco Simoncelli (2011, Sepang): Uno de los accidentes más trágicos de MotoGP. Simoncelli perdió el control de su moto y fue golpeado por otros pilotos. Lamentablemente, falleció debido a las heridas.
Daijiro Kato (2003, Suzuka): Kato sufrió un choque fatal contra una barrera a alta velocidad, lo que llevó a la eliminación del circuito de Suzuka del calendario de MotoGP hasta que se mejoraran las medidas de seguridad.
Jorge Lorenzo (2008, Shanghai): Lorenzo tuvo un accidente a gran velocidad que resaltó la importancia de los trajes con airbags, los cuales se volvieron obligatorios en el deporte.
Cada año, el tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, una fecha establecida en el año 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que busca homenajear a las personas fallecidas en accidentes viales, brindar apoyo a sus familias y promover acciones de prevención.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post