Larry Fink, director general de BlackRock, advirtió que Estados Unidos podría estar ya inmerso en una recesión técnica, basándose en las conversaciones que ha sostenido con líderes empresariales de primer nivel. Sus declaraciones fueron realizadas este lunes durante una entrevista con Bloomberg en el marco del Economic Club of New York, y llegan en un momento de alta volatilidad provocada por la política arancelaria del presidente Donald Trump y la reciente corrección bursátil.
“La mayoría de los CEO con los que hablo dirían que probablemente ya estamos en una recesión”,afirmó Fink. “Uno en particular me dijo que la industria aérea es como el canario en la mina… y ese canario ya está enfermo”.
Con 11.6 billones de dólares en activos bajo administración, BlackRock es la gestora de activos más grande del mundo, y su posición privilegiada en los mercados le permite detectar tendencias estructurales antes que muchos otros actores. Fink subrayó su inquietud por el impacto que podrían tener los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump, no solo sobre el comercio global, sino sobre la inflación doméstica y la política monetaria.
“Esta idea de que la Fed va a recortar las tasas cuatro veces este año, la veo con cero posibilidad”,aseveró. “Me preocupa más que tengamos una inflación elevada que lleve las tasas a niveles aún más altos de los actuales”.
Actualmente, los mercados de futuros están anticipando hasta un punto porcentual en recortes de tasas para 2025, lo que implicaría cuatro reducciones de 0.25 puntos porcentuales. Sin embargo, Fink considera que ese escenario es poco realista si se mantiene el actual entorno de presión inflacionaria, ahora agravado por medidas proteccionistas.
Te recomendamos leer: Wall Street Se Hundió Por Temor a Recesión y Guerra Comercial
Aunque los índices bursátiles han registrado fuertes retrocesos —con caídas de hasta 20% en los principales índices y más del 40% en acciones puntuales desde enero—, Fink cree que este podría ser un momento de entrada a largo plazo, en lugar de una señal de retirada.
No obstante, advirtió que una nueva caída del 20% en el corto plazo no puede descartarse, especialmente si se mantiene la incertidumbre. De hecho, el índice S&P 500 abrió este lunes un 20% por debajo de sus máximos recientes, ingresando oficialmente en un mercado bajista (bear market).
El ejecutivo recalcó que, aunque el entorno es complejo, no se trata de un riesgo sistémico, sino de una etapa marcada por incertidumbre geopolítica y política comercial. Según Fink, los pilares de largo plazo de la economía —como la inversión en infraestructura y el desarrollo de la inteligencia artificial— siguen intactos.
“Nuestra necesidad de construir rápidamente capacidades de inteligencia artificial es igual de imperativa hoy que hace tres meses”, señaló. “Y la inversión en infraestructura sigue siendo crítica”.
Sobre los primeros meses del nuevo mandato de Trump, Fink apuntó que han estado marcados por volatilidad y decisiones de gran impacto. Aseguró que las empresas apenas están comenzando a dimensionar los efectos de los nuevos aranceles, los cuales podrían alterar significativamente las cadenas de suministro y los precios al consumidor.
“Hasta que no veamos cómo se implementan estos aranceles, no sabremos su efecto real”, comentó. “Pero creo que la mayoría de los estadounidenses no entiende aún su alcance”.
En su opinión, en lugar de ser una fuerza estabilizadora, Estados Unidos se ha convertido en una fuente de inestabilidad económica, lo que estaría generando un reacomodo en los mercados globales.
En relación con la expansión internacional de BlackRock, Fink confirmó el interés de la firma por adquirir las operaciones portuarias del conglomerado CK Hutchison, incluidas las terminales en Panamá. Indicó que el proceso de aprobación regulatoria tomará unos nueve meses, aunque se mostró confiado en una resolución positiva.
Finalmente, sobre su futuro en la empresa, Fink —de 72 años— expresó que aún no hay un sucesor inmediato, pero que confía en el equipo que lo acompaña. “Espero con gusto el día en que deje de liderar BlackRock, pero ese momento aún no ha llegado”, concluyó.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post