La repotenciación hidroeléctricas RD se perfila como una de las apuestas clave para aumentar la capacidad energética limpia del país. En ese contexto, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), con miras a evaluar posibilidades de financiamiento para un ambicioso proyecto de rehabilitación, modernización y repotenciación de las centrales hidroeléctricas dominicanas.
El plan contempla un aumento de 125 megavatios (MW) en la capacidad instalada del sistema, lo que representaría una mejora significativa para el parque energético del país, especialmente en el contexto de la transición hacia fuentes renovables.
Durante la semana del 24 al 30 de marzo, representantes de la AFD sostuvieron reuniones de alto nivel con autoridades de los ministerios de Energía y Minas, Hacienda, y Economía, Planificación y Desarrollo, además de realizar inspecciones técnicas en las plantas de Rincón, Hatillo, Jigüey y Valdesia.
La delegación estuvo integrada por Lionel Franceschini, jefe de Proyectos; François Carcel, encargado de Proyectos, y Sara Davo Boza, encargada de Proyectos de la AFD en República Dominicana. Todos trabajaron junto a técnicos y ejecutivos de Egehid en jornadas conjuntas de análisis de las infraestructuras existentes y sus potencialidades de mejora.
Te recomendamos leer: Gobierno Someterá Proyecto de Ley Para Fusionar Hacienda y MEPyD
Tras concluir el recorrido, los representantes de la AFD presentaron un informe preliminar a los directivos de Egehid. El documento destaca tanto el buen estado actual de las instalaciones hidroeléctricas como la solidez técnica del equipo humano que las gestiona. Estos factores juegan a favor de una futura decisión positiva de financiamiento por parte de la agencia francesa.
En su plan estratégico, la Egehid proyecta incrementar su capacidad instalada en 1,000 MW para el año 2028, mediante la incorporación de tecnologías limpias como sistemas solares, eólicos e hidroeléctricos de bombeo. La modernización de las plantas ya operativas es una de las piezas centrales para lograr esa meta, al reducir pérdidas, aumentar eficiencia y prolongar la vida útil de las instalaciones.
Durante el acto de despedida de la misión, la presidenta del Consejo de Administración de Egehid, Rosa Ysabel Ruíz, calificó como “enriquecedora” la experiencia con la AFD, señalando que “se auguran grandes cosas para bien del país”. Por su parte, la doctora Virginie Díaz, presidenta de la AFD, valoró positivamente la recepción y destacó el dinamismo del equipo técnico dominicano.
Te recomendamos leer: Jochi Vicente Destaca Rol Clave Del BID Para El Desarrollo Regional
El administrador general de Egehid, ingeniero Rafael Salazar, también elogió el proceso de transformación que vive la empresa. Aseguró que la ejecución de estos planes fortalecerá el papel de Egehid dentro del sistema eléctrico nacional: “Mejorará la eficiencia de nuestras unidades y permitirá aportar más energía limpia al país, consolidando nuestra contribución al desarrollo nacional”, expresó.
El respaldo potencial de la AFD no solo significaría la disponibilidad de recursos financieros, sino también asistencia técnica, transferencia de conocimiento y buenas prácticas en gestión energética, componentes esenciales para llevar adelante una transformación integral del sector hidroeléctrico en República Dominicana.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post