El Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de accionistas, destacando el sólido crecimiento obtenido en 2024, año en que sus activos totales alcanzaron los RD$849,557 millones, reflejando un incremento de 12.5 % respecto al año anterior.
Durante la Asamblea General Extraordinaria, los accionistas aprobaron elevar el capital social autorizado a RD$75,000 millones. También dieron visto bueno a un programa de emisión de bonos de deuda subordinada por un valor total de RD$15,000 millones, decisiones orientadas a fortalecer aún más la estructura financiera y la capacidad operativa de la institución.
Te presentamos nuestro directorio de instituciones financieras
En la sesión ordinaria, los asambleístas conocieron y aprobaron el informe de gestión anual del Consejo de Administración, así como los estados financieros correspondientes al ejercicio concluido el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, se ratificó la gestión del Consejo de Administración, y se procedió a la elección de los miembros del Grupo II, compuesto por Adriano Bordas, Pedro G. Brache Álvarez, Cynthia T. Vega y Práxedes J. Castillo Báez. Además, se designaron como nuevas integrantes del Consejo a Nathalia Quirós y Dolores Pozo Perelló.
Como parte fundamental de la agenda, los accionistas aprobaron la designación del señor Manuel E. Jiménez F. como nuevo presidente del Consejo de Administración, quien reemplaza en la posición al señor Marino D. Espinal. Jiménez, con una trayectoria profesional de 58 años en el Banco Popular, ha desempeñado importantes cargos ejecutivos, contribuyendo significativamente al crecimiento del banco y del Grupo Popular en general.
En materia de auditoría, se eligieron como comisarios de cuentas por un período de dos años a Miguel Antonio Lueje Cheas (titular) y Mario Saviñón Mera (suplente). Además, se designó a la firma KPMG Dominicana, S.A., como auditor externo para los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2025, 2026 y 2027.
Crecimiento notable durante el 2024
El presidente saliente del Consejo de Administración, Marino D. Espinal, informó que la cartera neta de préstamos cerró en RD$537,011 millones, representando un aumento anual de RD$55,289 millones. Un dato relevante es que el 43.8 %de estos préstamos se destinó a financiar sectores productivos, consolidando al Banco Popular como el principal financiador de pequeñas y medianas empresas (pymes) del país.
Además, durante el año pasado, más de 4,000 familias dominicanas accedieron a créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas, mientras que más de medio millón de personas pudieron alcanzar diversos objetivos personales gracias al acceso al crédito facilitado por la entidad.
Te recomendamos leer: Banco Popular Presenta Guía Didáctica Sobre Cultura Taína para Docentes
En cuanto a la calidad crediticia, Espinal destacó que el índice de morosidad de la institución se situó en 1.33 %, uno de los más bajos del sector financiero local, y que el indicador de cobertura de cartera vencida alcanzó el 226 %.
Los depósitos totales crecieron hasta alcanzar los RD$645,694 millones, registrando un incremento interanual del 16.0 %, evidencia clara de la confianza de los clientes en la solidez del banco.
El patrimonio técnico de la institución cerró el año en RD$101,538 millones, con un índice de solvencia del 15.68 %, superior al mínimo del 10 % exigido por las autoridades financieras dominicanas.
Por último, Espinal subrayó los buenos resultados del índice de eficiencia, que finalizó en 49.7 %, destacando las inversiones en tecnología, automatización, programas de sostenibilidad y desarrollo del talento humano como factores claves para mantener dicho nivel.
Las utilidades brutas al cierre del ejercicio 2024 fueron de RD$34,797 millones, y tras el pago del Impuesto Sobre la Renta (RD$7,788 millones), se reportaron utilidades netas de RD$27,009 millones, consolidando un año financiero altamente positivo para la institución.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post